Qué alegría de verte

sábado, 19 de octubre de 2013

Garbanzos (Puchero Andaluz)

En Andalucía a este plato se le llama Puchero, para mí es uno de mis favoritos  además de ser barato de cocinar puedes hacer diferentes comidas con lo que te sobre.

Lo primero para que un Puchero te salga de chuparte los dedos te lo tendría que hacer mi madre, pero si no la conoces o su casa te coge un poco lejos te explicaré como hacerlo para que te chupes los dedos.

Ingredientes:

- Garbanzos (Recuerda que la noche anterior tienes que tener los garbanzos metidos en agua)
- Patatas
- Huesos del Pucheros (son huesos salados de vaca, costilla de cerdo y hueso de jamón) (Mételos en agua una horas antes de cocinarlos)
- Carnes (1 muslo y contra muslo de pollo, un trozo de carne de ternera, cerdo o gallina y por supuesto tocino)
- Verduras (Opcional zanahoria, col, acelgas, berza ..)
- Agua

Preparación:

Coloca en una olla los garbanzos lavados, añade los huesos salados, ten cuidado que si tienen mucha sal el puchero estará muy salado así que límpialos bien, introduce la carne y las patatas cortadas en cuatro partes, si has decidido añadir verduras colócalas dentro de la olla, añade agua hasta cubrir todos los alimentos.

A fuego lento pon la tapa y espera que aquello hierba, una vez que empieza a hervir con una espumadera quítale la espuma que flota en la olla. Yo no utilizo olla exprés, así que todas las comidas la hago a fuego lento, una dos horas lo tienes que dejar al fuego para que esté tierno, puedes ir probando algún garbanzo y veras cuando están al punto, es importante que siempre tengan agua pues es una comida con mucho caldo, si están duritos y necesitas más agua añádesela.

Una vez terminado y para llevarlo a la mesa a mi me gusta comer los garbanzos con el caldo por una parte y de segundo plato comer la carne.

Comidas que realizará con esta comida:

Garbanzos con caldo.
Carne, (Lo que llamamos "la pringá" mézclala toda con el tocino y moja con pan)
Garbanzos secos (Yo los congelo para utilizarlos para las espinacas con garbanzos)
Croquetas con la Pringá
Caldo del puchero (El caldo con una ramita de hierva buena)
Y si te sobra puchero añádele arroz o fideos.

Y una cosa más, a mí todos los guisos me gustan más hechos del día anterior.







No hay comentarios:

Publicar un comentario